Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de abril de 2011
Hay muchos remedios caseros para las espinillas que es posible que deseas utilizar con el fin de deshacerse de los molestos puntos negros. Algunos de los métodos son los siguientes:
1. Mezcla una cucharadita de aceite y una cucharadita de nuez, 1 cucharada de limón fresco. Aplica la mezcla en la cara para evitar el desarrollo de los puntos negros.
2. Mezcla ¼ de taza de agua caliente con una cucharadita de sal de Epsom. Añade 4 gotas de yodo.
3. Revuelve bien y deja que la mezcla se enfríe. Utiliza una bola de algodón, sumérgelo en la mezcla y aplica a los puntos negros y la zona que lo rodea. Deja que se seque luego retira suavemente con un paño limpio. Este método es uno de los remedios más eficaces contra las espinillas.
4. Aplica una mezcla de limón fresco y conectado a tierra vaintas pierna y deja en puntos negros.
5. Aplica una pasta hecha de methi fresca (alholva) deja en la cara durante 10 a 15 minutos y luego lavar con agua tibia.
6. El método de cocción a vapor para abrir los poros hace mas fácil remover los puntos negros también es una excelente manera de deshacerse de las espinillas.
7. Realiza un lavado facial mediante la mezcla de jugo de limón fresco y un vaso de leche hervida. Aplica en la cara y lava con agua después.
8. Haz una pasta hecha de semillas de rábano de tierra en agua y aplica en los puntos negros.
9. Aplica una pasta compuesta de 5 gramos de sándalo rojo y la cúrcuma con leche en las espinillas.
10. Utiliza el te verde como exfoliante facial para eliminar las espinillas.
11. Hacer un cataplasma de papas ralladas y aplicar en las partes afectadas.
http://www.articuloz.com/tratamientos-articulos/10-remedios-caseros-para-las-espinillas-2446211.html
1. Mezcla una cucharadita de aceite y una cucharadita de nuez, 1 cucharada de limón fresco. Aplica la mezcla en la cara para evitar el desarrollo de los puntos negros.
2. Mezcla ¼ de taza de agua caliente con una cucharadita de sal de Epsom. Añade 4 gotas de yodo.
3. Revuelve bien y deja que la mezcla se enfríe. Utiliza una bola de algodón, sumérgelo en la mezcla y aplica a los puntos negros y la zona que lo rodea. Deja que se seque luego retira suavemente con un paño limpio. Este método es uno de los remedios más eficaces contra las espinillas.
4. Aplica una mezcla de limón fresco y conectado a tierra vaintas pierna y deja en puntos negros.
5. Aplica una pasta hecha de methi fresca (alholva) deja en la cara durante 10 a 15 minutos y luego lavar con agua tibia.
6. El método de cocción a vapor para abrir los poros hace mas fácil remover los puntos negros también es una excelente manera de deshacerse de las espinillas.
7. Realiza un lavado facial mediante la mezcla de jugo de limón fresco y un vaso de leche hervida. Aplica en la cara y lava con agua después.
8. Haz una pasta hecha de semillas de rábano de tierra en agua y aplica en los puntos negros.
9. Aplica una pasta compuesta de 5 gramos de sándalo rojo y la cúrcuma con leche en las espinillas.
10. Utiliza el te verde como exfoliante facial para eliminar las espinillas.
11. Hacer un cataplasma de papas ralladas y aplicar en las partes afectadas.
http://www.articuloz.com/tratamientos-articulos/10-remedios-caseros-para-las-espinillas-2446211.html
lunes, 28 de marzo de 2011
Historia de la cosmética, del maquillaje desde los egipcios hasta el siglo XX:
Los egipcios fueron los primeros en la Historia en maquillarse. Obtenian los colores vivos de sus cosméticos mezclando tierras, cenizas y tintas. Fueron los primeros en pintarse los labios con ocre y óxido de hierro, usaban turquesa pulverizada en los párpados y khöl para delinear los ojos. Hacían cremas con aceites naturales y plantas.
Grecia y Roma perfeccionaron las técnicas de maquillaje. Utilizaban tiza y harina para blanquear sus rostros. Los romanos y los persas utilizaban la henna para teñir el cabello y las manos.
En Japón, las Geishas usaban lápices labiales a partir de pétalos de cártamo para pintarse las cejas y los labios. Se maquillaban la piel muy pálida.
En la Edad Media la piel pálida era sinónimo de riqueza, y se utilizaban sanguijuelas y vinagres para palidecer.
En el Renacimiento las cejas eran finas, se busca la amplitud del rostro y el colorete tiende a granate. Las mujeres usaban clara de huevo para dar brillo al rostro.
En el siglo XVII se utilizan grandes pelucas y muchos polvos blancos pra maquillarse. Los labios y las mejillas rojas se convirtieron un un símbolo de salud y diversión.
En la Era Victoriana, el maquillaje comenzó a ser asociado con prostitutas y actrices. Las mujeres decentes no podían tomar el sol para no alterar el color de su piel ni tampoco cambiaban el tono natural de la piel. Por eso se utilizaban sombrillas.
En el siglo XX aparecen marcas como Max Factor y L'Oréal. Más tarde Elisabeth Arden, Revlon y Lancôme. A las que se añaden gigantes de la moda como Chanel, Dior y Rochas. Las modas cambian rápido. Los descubrimientos científicos y de nuevos materiales permiten perfeccionar el maquillaje, pero también llenarlo cada vez de más productos químicos. Poco a poco la química se va adueñando de la cosmética.
Ahora vuelve a haber demanda de productos y fórmulas ecológicas, y se vuelve al punto de partida. Muchos tipos de cosméticos conviven.
¿Cómo será la cosmética del futuro?
domingo, 27 de marzo de 2011
Autor: Brenda Liz Ginés
El desmaquillar es necesario para que no se acumule en los poros maquillaje ni grasa que luego provoque espinillas y barritos. Existen diferentes productos (cremas, lociones, toallas humedecidas, algodón) que facilitan el proceso, formulados de acuerdo a las diversas necesidades de la piel. Esta rutina de belleza NO ES NEGOCIABLE, hay que hacerla todos los días y el proceso es uno que requiere delicadeza. El orden que se recomienda es Labios, Ojos y Cutis.
1- Labios: al desmaquillar los labios remueve residuos de cera labial y también partículas diminutas que haya adquirido del ambiente. Ya sea que lo haga con ayuda de algodón o toallita humedecida, considera que sea del centro del labio hacia afuera en movimientos circulares hacia arriba.
2- Ojos: esta área es donde quizás requiera que le dedique más tiempo para remover hasta 5 diferentes componentes: sombra, delineador, base, maquillaje de cejas y mascara (rímel).
a. Recomendamos que utilice un disco de algodón (forma circular) con bastante líquido, loción o crema desmaquillante y lo coloque sobre el párpado por unos segundos, sin frotar, en lo que el producto ‘rompe la barrera’ sólida creada por las horas que ha estado el maquillaje en la piel y el cúmulo de ‘capas’ de los componentes del mismo. Luego, considerando la fragilidad del área, procede a pasar el disco de algodón por el ojo para retirar la mayor cantidad de maquillaje posible. Si quedasen residuos del delineador de ojos, humedece un palito de algodón para oídos con desmaquillante y retira del área lo que haya quedado.
b. Remover la mascara o rímel de las pestañas pudiera tomar bastante tiempo, dependiendo del producto aplicado y las capas del mismo. Si no ha aplicado mucha mascara, pudiera remover el producto con un palito de algodón para oídos que contenga desmaquillante y lo pasa cuidadosamente por las pestañas, en movimientos hacia afuera, desde el nacimiento de la pestaña.
c. Si por el contrario, tiene bastante mascara o la que aplicó es a prueba de agua, puede removerlo de la siguiente manera: abre el ojo y coloque un pañuelo facial desechable bajo el párpado, luego moje el disco de algodón con el desmaquillante (o producto especializado en remover mascara a prueba de agua) y páselo de arriba hacia abajo en las pestañas. Comenzando desde afuera hacia adentro. Cuando ya no tenga mascara retire el papel. Moje otro disco de algodón con desmaquillante y páselo por el párpado con movimientos circulares en todo el ojo.
3- Cutis: Para remover la base, rubor y otros, puede aplicar crema o loción desmaquillante sobre disco / cuadrado de algodón o pañuelo facial desechable y remueva en movimientos circulares. Otra opción es utilizar las toallitas humedecidas disponibles para este propósito. Luego de remover el maquillaje, aplica en tu piel producto limpiador del cutis (no es lo mismo que el desmaquillante, su textura pudiera ser más liviana o espumosa) y remueve con agua o mientras te ducha.
No le prives a la piel de un ‘cóctel y brindis refrescante’ e incluye como paso final humedecer algodón con un poco de agua y luego con el tónico y lo llevas a la piel dando pequeños golpecitos al área desde el cuello hasta la frente. Luego aplica loción humectante para hidratar y ¡salud a tu piel! (Recuerda que los movimientos que realice deben ser de abajo hacia arriba.)
ALERTA: no hace nada bien irse a dormir en la noche sin remover maquillaje ni limpiar el rostro ------
http://www.articuloz.com/belleza-articulos/abc-para-remover-el-maquillaje-del-rostro-1143680.html
Sobre el Autor
Sobre Brenda Liz Ginés
---Directora y Creadora de Mundo Femenino www.mundofemeninopr.com (más de 2 millones de páginas vistas en el 2008)
---Participa en el programa de televisión 'Ellas y...' (Puerto Rico) en el segmento Mundo Femenino
---Escribe artículos para la sección 'Para Nosotras' de Latin Gospel Magazine
---Decenas de sitios en internet, revistas y periódicos publican sus artículos para resaltar la imagen de la mujer y otros temas de su autoría
---Condujo la sección de belleza 'Mundo Femenino' en programa radial nacional 'Estamos Gozando' en 104.1 FM Redentor, Puerto Rico y en internet www.redentor104fm.com
---Provee servicios profesionales de Relaciones Públicas, Comunicaciones Y Publicidad
---Fue conductora de la sección de belleza 'Mundo Femenino' en programa radial 'Al mediodía con mujeres que confían' con Shirley Lo Presti en 104.1 FM Redentor.
---Ha sido presentadora de programas de tv en Puerto Rico, incluyendo Misión: Belleza
---Fue productora y conductora del programa radial'Mundo Femenino' en Nueva Vida 97.7 FM
---Más de 13 años de experiencia como modelo profesional
---Ha grabado decenas de anuncios de radio y 21 comerciales de televisión
---Ha realizado 8 anuncios de prensa
---Ha participado en 10 programas de televisión, 1 novela, 3 obras de teatro y 2 películas
El desmaquillar es necesario para que no se acumule en los poros maquillaje ni grasa que luego provoque espinillas y barritos. Existen diferentes productos (cremas, lociones, toallas humedecidas, algodón) que facilitan el proceso, formulados de acuerdo a las diversas necesidades de la piel. Esta rutina de belleza NO ES NEGOCIABLE, hay que hacerla todos los días y el proceso es uno que requiere delicadeza. El orden que se recomienda es Labios, Ojos y Cutis.
1- Labios: al desmaquillar los labios remueve residuos de cera labial y también partículas diminutas que haya adquirido del ambiente. Ya sea que lo haga con ayuda de algodón o toallita humedecida, considera que sea del centro del labio hacia afuera en movimientos circulares hacia arriba.
2- Ojos: esta área es donde quizás requiera que le dedique más tiempo para remover hasta 5 diferentes componentes: sombra, delineador, base, maquillaje de cejas y mascara (rímel).
a. Recomendamos que utilice un disco de algodón (forma circular) con bastante líquido, loción o crema desmaquillante y lo coloque sobre el párpado por unos segundos, sin frotar, en lo que el producto ‘rompe la barrera’ sólida creada por las horas que ha estado el maquillaje en la piel y el cúmulo de ‘capas’ de los componentes del mismo. Luego, considerando la fragilidad del área, procede a pasar el disco de algodón por el ojo para retirar la mayor cantidad de maquillaje posible. Si quedasen residuos del delineador de ojos, humedece un palito de algodón para oídos con desmaquillante y retira del área lo que haya quedado.
b. Remover la mascara o rímel de las pestañas pudiera tomar bastante tiempo, dependiendo del producto aplicado y las capas del mismo. Si no ha aplicado mucha mascara, pudiera remover el producto con un palito de algodón para oídos que contenga desmaquillante y lo pasa cuidadosamente por las pestañas, en movimientos hacia afuera, desde el nacimiento de la pestaña.
c. Si por el contrario, tiene bastante mascara o la que aplicó es a prueba de agua, puede removerlo de la siguiente manera: abre el ojo y coloque un pañuelo facial desechable bajo el párpado, luego moje el disco de algodón con el desmaquillante (o producto especializado en remover mascara a prueba de agua) y páselo de arriba hacia abajo en las pestañas. Comenzando desde afuera hacia adentro. Cuando ya no tenga mascara retire el papel. Moje otro disco de algodón con desmaquillante y páselo por el párpado con movimientos circulares en todo el ojo.
3- Cutis: Para remover la base, rubor y otros, puede aplicar crema o loción desmaquillante sobre disco / cuadrado de algodón o pañuelo facial desechable y remueva en movimientos circulares. Otra opción es utilizar las toallitas humedecidas disponibles para este propósito. Luego de remover el maquillaje, aplica en tu piel producto limpiador del cutis (no es lo mismo que el desmaquillante, su textura pudiera ser más liviana o espumosa) y remueve con agua o mientras te ducha.
No le prives a la piel de un ‘cóctel y brindis refrescante’ e incluye como paso final humedecer algodón con un poco de agua y luego con el tónico y lo llevas a la piel dando pequeños golpecitos al área desde el cuello hasta la frente. Luego aplica loción humectante para hidratar y ¡salud a tu piel! (Recuerda que los movimientos que realice deben ser de abajo hacia arriba.)
ALERTA: no hace nada bien irse a dormir en la noche sin remover maquillaje ni limpiar el rostro ------
http://www.articuloz.com/belleza-articulos/abc-para-remover-el-maquillaje-del-rostro-1143680.html
Sobre el Autor
Sobre Brenda Liz Ginés
---Directora y Creadora de Mundo Femenino www.mundofemeninopr.com (más de 2 millones de páginas vistas en el 2008)
---Participa en el programa de televisión 'Ellas y...' (Puerto Rico) en el segmento Mundo Femenino
---Escribe artículos para la sección 'Para Nosotras' de Latin Gospel Magazine
---Decenas de sitios en internet, revistas y periódicos publican sus artículos para resaltar la imagen de la mujer y otros temas de su autoría
---Condujo la sección de belleza 'Mundo Femenino' en programa radial nacional 'Estamos Gozando' en 104.1 FM Redentor, Puerto Rico y en internet www.redentor104fm.com
---Provee servicios profesionales de Relaciones Públicas, Comunicaciones Y Publicidad
---Fue conductora de la sección de belleza 'Mundo Femenino' en programa radial 'Al mediodía con mujeres que confían' con Shirley Lo Presti en 104.1 FM Redentor.
---Ha sido presentadora de programas de tv en Puerto Rico, incluyendo Misión: Belleza
---Fue productora y conductora del programa radial'Mundo Femenino' en Nueva Vida 97.7 FM
---Más de 13 años de experiencia como modelo profesional
---Ha grabado decenas de anuncios de radio y 21 comerciales de televisión
---Ha realizado 8 anuncios de prensa
---Ha participado en 10 programas de televisión, 1 novela, 3 obras de teatro y 2 películas


Suscribirse a:
Entradas (Atom)